El estelar jugador de béisbol, Alfredo Despaigne, despachó este viernes su jonrón número 100 de su fructífera carrera en el béisbol profesional japonés.
El vuelacerca fue el onceno que conecta el slugger cubano esta temporada, con él empujó una sola carrera, la número 28 de la campaña. Su promedio ofensivo ha mejorado en los últimos encuentros. Ahora batea para 221, producto de 34 imparables en 154 visitas oficiales al cajón de bateo, con 20 anotadas; lo han ponchado en 35 ocasiones y le han regalado 30 bases por bolas.
El Caballo de los Caballos debutó en el béisbol de Japón en 2014. En aquel momento jugó para el club Chiba Lotte Marines. Esa campaña sacó doce pelotas de los estadios. Luego, en cada una de las temporadas en que ha participado, ha progresado en cuanto al número de cuadrangulares. En 2015 disparó 18 jonrones, en 2016, ocho más. En la última campaña, jugando para los Halcones de SoftBank, conectó 35 vuelacercas.
A la vez, el cuadrangular de este viernes fue el número 352 de su carrera deportiva (sin incluir los batazos de vuelta completa que ha conseguido con la Selección Nacional), sumando los conectados mientras militaba para varios equipos en la Serie Nacional cubana, los que dio en la Liga Mexicana y los propinados dentro del principal circuito de béisbol japonés.
Despaigne posee el record de cuadrangulares para una Serie Nacional, con 36 -más cinco en la postemporada- e igualó la marca del Inmortal, Martín Dihigo, de seis imparables en un solo partido en el béisbol mexicano.
Los restantes atletas contratados bajo el auspicio de la Federación Cubana, Liván Moinelo y Yurisbel Gracial, ambos también juegan para el SoftBank, y Raidel Martínez, quien milita en el club de los Dragones de Chunichi, no compitieron en la jornada de ayer.
Moinelo lanza para 3.24 de efectividad, con dos victorias sin derrotas. Gracial promedia 300, gracias a nueve indiscutibles en treinta veces oficiales al bate; mientras, Raidel tiene efectividad de 5.40, con una victoria y una derrota.
En la misma jornada Dayán Viciedo conectó un indiscutible en cuatro oportunidades, con un ponche. Ahora su average ofensivo es de 308; en tanto, su compatriota, Alexander Guerrero, se fue en blanco en cuatro turnos oficiales al cajón de bateo; dos de los outs que concedió fueron por la vía de los tres strikes. Su promedio ofensivo descendió a 287.
Jorge Carlos Soler Castillo, destacado jugador de béisbol cubano. Natural de La Habana donde nació el 25 de febrero de… Leer más
El pitcher santiaguero Norge Carlos Vera, prospecto derecho de 18 años, firmará un contrato con los Medias Blancas de Chicago… Leer más
Manténgase al tanto de la tabla de posiciones de la 59 Serie Nacional de Béisbol de Cuba. El equipo de… Leer más
El espirituano Fréderich Cepeda se convirtió hoy en el décimo jugador por encima de los 300 jonrones en las series nacionales de béisbol.… Leer más
La Habana, 14 jul. (JIT)- La muerte del conocido técnico de Artemisa, Dany Valdespino, enlutó hoy al deporte cubano. «El… Leer más
Yuli Gurriel realiza una gran atrapada jugando en la tercera almohadilla. La jugada fue una parada con deslizamiento al revés… Leer más
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.