Giovany Aramis González, más conocido como Gio González, es un destacado jugador de béisbol. Nació en Hialeah, Florida, el 19 de septiembre de 1985. Es descendiente de emigrantes cubanos. Gio se desempeña como lanzador abridor, zurdo. Su repertorio incluye dos tipos de bolas rápidas, cambios y una excelente curva.
Gio González fue seleccionado en la primera ronda del Draft del 2004 por los Medias Blancas de Chicago. Jugó en las menores en 2005, 2006 y 2007. En 2006 lanzó para un equipo de Filadelfia, al año siguiente retornó a Chicago. En 2007 consiguió mayor cantidad de ponches que entradas lanzadas (185 X 150).
El 3 de enero de 2008 fue cambiado a los Atléticos de Oakland. En el momento del cambio era considerado el mejor prospecto de los de Chicago. Gio fue llamado a las Mayores el 5 de agosto. Al día siguiente hizo su debut. En los entrenamientos de primavera del 2009 fue bajado a Triple A. Pronto volvió a ascender.
En la temporada 2011 tuvo balance de 16-12. Ese año su promedio de carreras limpias permitidas fue de 3.12 en 32 aperturas. Fue seleccionado para asistir por primera vez al Juego de Estrellas. En el choque se enfrentó a un solo bateador, a quien ponchó con rectazos de 95 millas. Gío se mantuvo hasta 2011 con los Atléticos de Oakland. Fue adquirido por los Nacionales de Washington el 23 de diciembre. Desde la campaña 2012 juega con esa franquicia.
El 5 de enero 2012 firmó un acuerdo por 42 millones y cinco temporadas con los Nacionales de Washington. El pacto le daba opciones al club de extender el contrato hasta 2018, como finalmente sucedió. Tuvo una temporada mágica ese año. Asistió por segunda vez en su carrera al Juego de Estrellas. Ese año ganó 21 encuentros y perdió 8. Fue finalista en la votación por el Premio Cy Young, terminando en tercer lugar en su liga.
Durante el Tercer Clásico Mundial de Béisbol, representando a los Estados Unidos, tiró una joya de pitcheo en las cinco entradas que se mantuvo en el box frente al inspirado conjunto de Puerto Rico. Toleró solo tres hits y propinó cinco ponches. Sus rectas llegaron a las 95 millas.
Al conseguir su victoria número cien en las Mayores tenía 75 derrotas, lanzaba con efectividad de 3.68 limpias por juego de nueve entradas y había propinado 1 383 ponches en 1 413.0 innings lanzados.
Tras algunas temporadas no muy brillantes, en 2017 renació el lanzador que posee una de las curvas más impresionantes de la Gran Carpa. Aunque disminuyó su velocidad, maduró como pitcher. Su control mejoró y mezcló velocidades mejor que cualquier año anterior. Su efectividad fue de 2.96, la más sobresaliente desde 2012, y tiró 200 entradas por primera vez desde 2011. Su total de victorias (15) solo la supera su temporada de ensueño, 2012. Su WAR de 6.4 fue el más alto de su carrera y, aunque tuvo su peor promedio de ponches por nueve entradas (8.42), el porcentaje de contacto suave de 21.7 % fue la segunda más alta. Su BABIP de .258 fue la segunda más baja de toda su carrera y muestra que el siniestro aprendió que no es necesario ponchar a todos los bateadores. Esta campaña, sin dudas, fue la más destacada de su carrera. González evolucionó de tirador a lanzador.
Gio es otro de los tantos descendientes de emigrantes cubanos que en alguna ocasión dijo sentirse orgulloso y motivado de representar en cualquier momento al país de sus ancestros, Cuba, en algún evento internacional.
Este artículo fue modificado el May 30, 2018 1:00 pm
Jorge Carlos Soler Castillo, destacado jugador de béisbol cubano. Natural de La Habana donde nació el 25 de febrero de… Leer más
El pitcher santiaguero Norge Carlos Vera, prospecto derecho de 18 años, firmará un contrato con los Medias Blancas de Chicago… Leer más
Manténgase al tanto de la tabla de posiciones de la 59 Serie Nacional de Béisbol de Cuba. El equipo de… Leer más
El espirituano Fréderich Cepeda se convirtió hoy en el décimo jugador por encima de los 300 jonrones en las series nacionales de béisbol.… Leer más
La Habana, 14 jul. (JIT)- La muerte del conocido técnico de Artemisa, Dany Valdespino, enlutó hoy al deporte cubano. «El… Leer más
Yuli Gurriel realiza una gran atrapada jugando en la tercera almohadilla. La jugada fue una parada con deslizamiento al revés… Leer más
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.