Biografias

Biografía del boxeador cubano Robeisy Ramírez

Compartir

Robeisy Eloy Ramírez Carrazana, más conocido como Robeisy Ramírez, es un estelar boxeador amateur cubano, bicampeón olímpico. Ramírez nació el 20 de diciembre de 1993 en la ciudad de Cienfuegos, ubicada en el sur de la isla. Robeisy es hijo de René Ramírez Campos e Idania Carrazana.

Robeisy Ramírez si inició en la práctica del boxeo a los diez años. Antes de los doce meses de haber subido por primera vez a un cuadrilátero ganó el campeonato provincial en su territorio de origen.

En 2010 Robeisy Ramírez asistió al Campeonato Mundial Juvenil de Boxeo, celebrado en Bakú, donde resultó campeón. Ese año fue premiado por la Confederación Continental de Boxeo como el mejor púgil de América en el 2010, gracias a sus convincentes actuaciones en el mundial juvenil y los Juegos Olímpicos de la Juventud.

En 2011 el cienfueguero formó parte de la delegación cubana que asistió a la cita multideportiva del continente, celebrada esa vez en Guadalajara. Allí resultó campeón panamericano.

En 2012 Robeisy Ramírez asistió a los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y al el LI Torneo Nacional de Boxeo Playa Girón, efectuado en esa oportunidad en la provincia de Sancti Spíritus. En ambos eventos se coronó campeón de la división de los 56 Kg. En Londres el cubano fue una sensación, pues se llevó el oro con apenas 18 primaveras. Ese año fue distinguido con la Medalla Mártires de Barbados y seleccionado como el mejor novato del año en el país por el Círculo de Cronistas Deportivos de la isla. También fue elegido como el mejor púgil de América en el 2012 por la Confederación Continental de Boxeo, convirtiéndose en doble poseedor de ese galardón.

Entrada Relacionada

En septiembre de 2013 participó en el Campeonato Panamericano de Boxeo, con sede en Santiago de Chile, donde obtuvo el triunfo en su división. Entre 2013 y 2014 Robeisy Ramírez formó parte de la franquicia de los Domadores de Cuba que se alzó con el triunfo en la IV Serie Mundial de Boxeo, en la que Cuba intervino por primera vez.

A inicios de 2014 la Federación Cubana de Boxeo (FCB) separó sorpresivamente a Robeisy Ramírez de la selección nacional por un periodo de seis meses debido a su falta de preparación, dada por sus reiteradas ausencias a los entrenamientos.

Como parte de la delegación cubana de boxeo, el extraclase púgil cienfueguero intervino en los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014, en los cuales ganó la medalla de oro en los 56 Kg. En diciembre las autoridades deportivas de su provincia lo seleccionaron entre los diez mejores atletas del año en el territorio.

En 2015 el cienfueguero subió al ring en varias ocasiones mientras se desarrollaba la V Serie Mundial de Boxeo, de la cual obtuvo el título.

En 2016 Robeisy Ramírez asistió por segunda ocasión a unos Juegos Olímpicos. En Río de Janeiro consiguió su segunda corona bajo la cita de los cinco aros. Esa temporada asistió la VI Serie Mundial de Boxeo. Nuevamente se alzó con el primer lugar del torneo semiprofesional. A finales de ese año fue seleccionado en la tradicional votación que anualmente realizan el INDER y el Círculo de Cronistas Deportivos, entre los 10 mejores atletas del año 2016 en Cuba, a la vez, resulto el más destacado en la provincia de Cienfuegos.

En julio de 2018 Robeisy Ramírez abandonó el equipo de su país que se entrenaba en la ciudad mexicana de Aguascalientes para participar en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla. Presumiblemente el cienfueguero tomó esa decisión para iniciar su carrera como profesional, siguiendo los pasos de muchos otros boxeadores de la Isla.

Este artículo fue modificado el July 31, 2018 1:45 pm

Leave a Comment

Noticias recientes

Biografía de Jorge Soler Castillo

Jorge Carlos Soler Castillo, destacado jugador de béisbol cubano. Natural de La Habana donde nació el 25 de febrero de… Leer más

atrás 4 years

El pitcher Norge Carlos Vera firmará con los Medias Blancas de Chicago

El pitcher santiaguero Norge Carlos Vera, prospecto derecho de 18 años, firmará un contrato con los Medias Blancas de Chicago… Leer más

atrás 5 years

Tabla de posiciones de la 59 Serie Nacional de Béisbol de Cuba

Manténgase al tanto de la tabla de posiciones de la 59 Serie Nacional de Béisbol de Cuba. El equipo de… Leer más

atrás 6 years

Frederich Cepeda llega a los 300 jonrones en la Serie Nacional del Béisbol Cubano

El espirituano Fréderich Cepeda se convirtió hoy en el décimo jugador por encima de los 300 jonrones en las series nacionales de béisbol.… Leer más

atrás 6 years

Fallece Dany Valdespino director del equipo Artemisa de la SNB cubano

La Habana, 14 jul. (JIT)- La muerte del conocido técnico de Artemisa, Dany Valdespino, enlutó hoy al deporte cubano. «El… Leer más

atrás 6 years

Increíble atrapada en la 3ra del Yuli Gurriel

Yuli Gurriel realiza una gran atrapada jugando en la tercera almohadilla. La jugada fue una parada con deslizamiento al revés… Leer más

atrás 6 years

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.