Biografias

Biografía del gimnasta cubano Manrique Larduet Bicet

Compartir

Manrique Larduet Bicet, excelente gimnasta cubano, de la disciplina artística. Nació el 10 de julio de 1996 en Santiago de Cuba. Se inició en la práctica de la gimnasia artística cuando solo tenía cinco años, en el combinado deportivo Antonio Maceo, del reparto Los Pinos, en su ciudad natal. Desde el 2007 su entrenador es el villaclareño Carlos Rafael Gil Hernández.

En 2013 Manrique Larduet hace su debut en la arena internacional, participando en el Panamericano por aparatos, celebrado en Puerto Rico. En la competencia el cubano conquistó medallas de oro en barras paralelas y caballo de salto, y plata en los ejercicios en el piso.

En 2014 Larduet fue el máximo acumulador en el Festival Deportivo Panamericano desarrollado en Guadalajara. Allí también alcanzó segundos lugares en los ejercicios en el piso, en el caballo con arzones y en las anillas. Poco tiempo después ganó medallas de plata en el caballo de salto y en las barras paralelas en el clasificatorio continental para los Juegos Panamericanos de Toronto 2015.

Manrique asistió a los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014. En la cita multideportiva regional alcanzó medalla de oro en el caballo de salto y fue el máximo acumulador, además, se quedó con los metales plateados en los ejercicios en el piso, las barras paralelas, la barra fija y las anillas; consiguió bronce por equipos y obtuvo el octavo lugar en el caballo con arzones.

En 2015 Manrique Larduet asistió a los Juegos Panamericanos celebrados en Toronto. Terminó con metal plateado en all around; en la competencia por aparatos fue tercero en anillas, segundo en barras paralelas, primero en caballo de salto y cuarto en barra fija.

Ese mismo año Manrique estuvo en el Campeonato Mundial de Gimnasia Artística, donde conquistó el séptimo lugar en la clasificación del all around y accedió a tres finales. Se alzó con la medalla de plata como máximo acumulador, terminó en séptimo lugar en los ejercicios a manos libres, bronce en barra fija y quinto en paralelas. Con esta actuación Larduet se convirtió en el primer gimnasta cubano en lograr más de una medalla en campeonatos del mundo.

Entrada Relacionada

Manrique Larduet fue elegido como el mejor atleta masculino de Cuba en 2015 en deporte individual, en la encuesta anual organizada por el INDER y la prensa deportiva.

En marzo de 2016 el gimnasta cubano asistió a la Copa del Mundo de Gimnasia Artística celebrada en Catar. Allí alcanzó la mayor puntuación de su carrera en anillas. Le valió para terminar en cuarto lugar; además, obtuvo medalla de plata en paralelas. Tres meses después estuvo en la Copa del Mundo de Gimnasia Artística organizada en Portugal. Terminó en la cuarta posición en la barra fija.

Manrique Larduet formó parte de la delegación cubana que participó en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Una lesión le impidió completar su actuación en el concurso de máximo acumuladores, no obstante, en su primera incursión en la cita bajo los cinco aros alcanzó quinto lugar en barras paralelas y sexto en la fija.

En 2016 Manrique Larduet fue seleccionado para formar parte del grupo de los diez mejores atletas del año en Cuba, en la encuesta anual organizada por el INDER y la prensa deportiva.

En 2017 el cubano se presentó en el Campeonato Mundial de Gimnasia Artística, celebrado en Montreal, Canadá. En la modalidad de “Máximo Acumulador” finalizó quinto. Ese año repitió la distinción del anterior: por segunda ocasión consecutiva formó parte del grupo de los diez mejores atletas del año en la isla, en la encuesta anual organizada por el INDER y la prensa deportiva.

En marzo de 2018 Manrique Larduet Bicet debutó por todo lo alto en la Bundesliga alemana de gimnasia artística, con el club Siegerländer KV, de Siegen. El certamen germano le brindó la posibilidad al cubano de disfrutar de una experiencia de lujo, permitiéndole foguearse con otros gimnastas de alto calibre.

En junio de 2018 Larduet compitió en La Copa del Mundo organizada en Portugal. Allí terminó primero en barras paralelas, caballo de salto y anillas.

Este artículo fue modificado el July 31, 2018 1:58 pm

Leave a Comment

Noticias recientes

Biografía de Jorge Soler Castillo

Jorge Carlos Soler Castillo, destacado jugador de béisbol cubano. Natural de La Habana donde nació el 25 de febrero de… Leer más

atrás 4 years

El pitcher Norge Carlos Vera firmará con los Medias Blancas de Chicago

El pitcher santiaguero Norge Carlos Vera, prospecto derecho de 18 años, firmará un contrato con los Medias Blancas de Chicago… Leer más

atrás 5 years

Tabla de posiciones de la 59 Serie Nacional de Béisbol de Cuba

Manténgase al tanto de la tabla de posiciones de la 59 Serie Nacional de Béisbol de Cuba. El equipo de… Leer más

atrás 6 years

Frederich Cepeda llega a los 300 jonrones en la Serie Nacional del Béisbol Cubano

El espirituano Fréderich Cepeda se convirtió hoy en el décimo jugador por encima de los 300 jonrones en las series nacionales de béisbol.… Leer más

atrás 6 years

Fallece Dany Valdespino director del equipo Artemisa de la SNB cubano

La Habana, 14 jul. (JIT)- La muerte del conocido técnico de Artemisa, Dany Valdespino, enlutó hoy al deporte cubano. «El… Leer más

atrás 6 years

Increíble atrapada en la 3ra del Yuli Gurriel

Yuli Gurriel realiza una gran atrapada jugando en la tercera almohadilla. La jugada fue una parada con deslizamiento al revés… Leer más

atrás 6 years

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.