Béisbol

Entrevista a Victor Figueroa y a Anglada sobre la preselección de béisbol cubano

Compartir

En medio del entrenamiento de la preselección nacional de béisbol cubano, periodistas de Cubadebate conversaron con su principal preparador físico, Víctor Figueroa, y el mentor del conjunto Rey Vicente Anglada.

Víctor Figueroa

Teniendo en cuenta que las actuaciones de los últimos tiempos de los equipos nacionales digamos que no han sido las esperadas, ¿se ha pensado en cambiar el sistema de entrenamiento del equipo? ¿Hay algunas novedades?

“Desde el primer momento te puedo decir que sí. Hay novedades como la preparación en la altura mexicana que no se hacía hace muchos años. Esto permite elevar el nivel de oxigeno de nuestros atletas y le da mayor capacidad de trabajo.

También estamos trabajando en cosas nuevas. Todo lo que se pueda cambiar para obtener mejores resultados lo haremos aquí”

Los aficionados se preguntan si existen realmente estudios serios que avalen la efectividad de este entrenamiento en la altura

“En realidad lo que yo te puedo decir es que como capacidad aerobia ofrece unos resultados estupendos y eso es lo que nosotros queremos buscar. Al mismo tiempo queremos que nuestros atletas nos puedan responder mejor en cuanto al peso cuando bajemos al llano. Creo que a ese entrenamiento se le puede sacar mucho provecho y debe dar los resultados que esperamos”

¿Qué errores usted cree que se han cometido en el pasado reciente con respecto a la preparación previa de los equipos nacionales para los eventos internacionales?

“No te puedo decir con exactitud porque yo no he preparado esos equipos en los últimos años. No tengo elementos. Pero si te puedo decir que nuestro objetivo principal es que nuestros peloteros aprendan a jugar el béisbol y puedan desarrollarse con mayor facilidad. Ya sea en la parte de anticipación de jugadas, en la comunicación y la orientación en el terreno, tan necesarias en un partido de pelota. Todas esas pequeñas cosas han hecho mella en nuestros equipos, el llamado oficio. Dominar esto les facilita responder con mayor exactitud frente a una acción de juego que puede definir una victoria”

Teniendo en cuenta que para un atleta es muy difícil mantener la forma deportiva un año entero, ¿Cuál es el objetivo fundamental de ésta preparación, los Juegos Panamericanos o el Premier 12?

“Bueno, los dos eventos son muy importantes. Todo lo que se haga aquí dará un trabajo acumulado para el atleta. Lo que se gane aquí hoy es una ventaja para los jugadores, para su progreso y su desarrollo. Esto dará un mejor resultado en el Premier 12 pero primero hay que tratar de ganar en el Panamericano”

¿Pero en los Juegos Panamericanos estarán al cien por ciento los atletas?

“Creo que sí. Después se harán ajustes para poder lograr buenos resultados en el Premier 12. No podemos decirte que la forma deportiva se perderá porque antes tendrán que incorporarse a la Serie Nacional. Tomaremos las medidas pertinentes, daremos indicaciones metodológicas a las provincias para que esto puedo funcionar de una mejor forma”

Rey Vicente Anglada

Entrada Relacionada

Rey, la preselección ahora mismo es muy extensa. ¿Todos irán al entrenamiento de altura en México?

“Tenemos pensado que vayan 25 jugadores para el entrenamiento en la altura mexicana. La salida será el día 7 de abril y pronto vamos a decir quiénes serán los seleccionados”

¿Los que queden fuera serán eliminados de la preselección?

“No, para nada. Todos los que están aquí son elegibles para todas las competencias que se avecinan. También, teniendo en cuenta que el Premier 12 comenzará en plena Serie Nacional se podrán incorporar los que mejores resultados estén teniendo en ese momento”

¿Ha sufrido algún cambio la preselección?

“Bueno, tenemos el caso de Norel González que tiene un esguince y subimos al Dayron Blanco de Artemisa. Estuvimos revisando su rendimiento y es verdad que el muchacho tuvo muy buenos números en la parte del campeonato donde jugó”

¿Qué hay de los casos que se estaban valorando como por ejemplo Guillermo Avilés?

“Todavía seguimos valorando algunos casos. El caso de Avilés radica en la duda que hay con respeto a su forma física y su estado de salud. Él se lesionó, se dijo que estaba bien y después se volvió a lesionar muy rápido. Sinceramente tenemos dudas”

¿Pero esa puerta no se ha cerrado aún?

“No se ha cerrado. Aquí no se ha cerrado ninguna puerta para nadie, incluimos ahí a la prensa y a los aficionados”

¿Está optimista Rey Vicente Anglada con éste equipo?

“Por supuesto que sí, optimista como siempre”

Tomado de Beisbolencuba.com 

Este artículo fue modificado el March 29, 2019 11:02 pm

Leave a Comment

Noticias recientes

Biografía de Jorge Soler Castillo

Jorge Carlos Soler Castillo, destacado jugador de béisbol cubano. Natural de La Habana donde nació el 25 de febrero de… Leer más

atrás 4 years

El pitcher Norge Carlos Vera firmará con los Medias Blancas de Chicago

El pitcher santiaguero Norge Carlos Vera, prospecto derecho de 18 años, firmará un contrato con los Medias Blancas de Chicago… Leer más

atrás 5 years

Tabla de posiciones de la 59 Serie Nacional de Béisbol de Cuba

Manténgase al tanto de la tabla de posiciones de la 59 Serie Nacional de Béisbol de Cuba. El equipo de… Leer más

atrás 6 years

Frederich Cepeda llega a los 300 jonrones en la Serie Nacional del Béisbol Cubano

El espirituano Fréderich Cepeda se convirtió hoy en el décimo jugador por encima de los 300 jonrones en las series nacionales de béisbol.… Leer más

atrás 6 years

Fallece Dany Valdespino director del equipo Artemisa de la SNB cubano

La Habana, 14 jul. (JIT)- La muerte del conocido técnico de Artemisa, Dany Valdespino, enlutó hoy al deporte cubano. «El… Leer más

atrás 6 years

Increíble atrapada en la 3ra del Yuli Gurriel

Yuli Gurriel realiza una gran atrapada jugando en la tercera almohadilla. La jugada fue una parada con deslizamiento al revés… Leer más

atrás 6 years

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.