Taekwondo

Equipo cubano de taekwondo asistirá a los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018

Compartir

El equipo cubano de Taekwondo asistirá con equipos completos de ambos sexos a los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018, según confirmó el presidente de la Federación Cubana de Taekwondo. Algunas de las  plazas logradas por los cubanos  fueron sin sudar, porque o sus oponentes no se presentaban, o porque en sus respectivas divisiones había poca participación. Tales fue el caso de Marubenis Castillo (62 kilogramos), Glenhis Hernández, campeón mundial de Puebla 2013, Yosmailys Ferrer (46 kilogramos), bronce en Veracruz 2014, Rafael Alba (87 kilogramos) y Robelis Despaigne (+87 kilogramos). En cambio Yamitsi Carbonell (+73 kg) y Yania Aguirre (49 kg) aseguraron cuotas, al igual los recién llegados Tamara Robles (53 kg) y Arlettys Acosta (67 kg) también superaron a sus rivales.

Las ocho atletas femeninas llegaron en muy buena forma a Monterrey y se adaptaron muy bien a las ventajas técnicas y tecnológicas. Lograron prácticamente no ser penalizadas trabajando sobre todo a la cabeza con técnicas de torneado y usando más los puños.  Otras clasificaciones directas fueron Erlandys Mustelier Serrano (80 kg) y José Ángel Cobas (74 kg). El Mustelier ganó 18 a 15 contra el hondureño Miguel Ferrera, número tres en el ranking mundial, y Cobas luchó cómodamente contra el guyanés Everlis Pérez.  En dos o tres presentaciones también lo lograron, Yamisel Núñez (57 kg), Fermín Quesada (68 kg),  Guillermo Antonio Arias (54 kg), el joven Roberto Granado Santovenia (58kg) y Miguel Ángel Aguiar (63kg).  Quesada, en su primera salida en los 68 Kg, contra el mexicano Rubén Nava, cuarto de la escala universal tuvo una lucha bien reñida.

Yamisel Núñez no pudo con la guatemalteca Lucia Coralina Abadia, cuarta en el ranking regional. Después de tres meses sin entrenar debido a una lesión de tobillo, el bronce en la Copa del Mundo de Puebla 2013 trato de ganarle a Coralina pero no lo logró.

Entrada Relacionada

 

Iván Fernández, el presidente de la Federación Cubana de Taekwondo, comentó que inicialmente no esperaban que pasara todo el equipo porque traían cuatro “novatos” en el equipo. También comentó: “Pensamos que el evento iba a tener más nivel, más garra, más combate. (…) Eso nos ayudó en parte, pero también el trabajo que Cuba realiza a puerta cerrada es muy importante valioso, porque no tenemos tanta participación en eventos internacionales”.

 

Este artículo fue modificado el May 17, 2018 12:35 am

Leave a Comment

Noticias recientes

Biografía de Jorge Soler Castillo

Jorge Carlos Soler Castillo, destacado jugador de béisbol cubano. Natural de La Habana donde nació el 25 de febrero de… Leer más

atrás 4 years

El pitcher Norge Carlos Vera firmará con los Medias Blancas de Chicago

El pitcher santiaguero Norge Carlos Vera, prospecto derecho de 18 años, firmará un contrato con los Medias Blancas de Chicago… Leer más

atrás 5 years

Tabla de posiciones de la 59 Serie Nacional de Béisbol de Cuba

Manténgase al tanto de la tabla de posiciones de la 59 Serie Nacional de Béisbol de Cuba. El equipo de… Leer más

atrás 6 years

Frederich Cepeda llega a los 300 jonrones en la Serie Nacional del Béisbol Cubano

El espirituano Fréderich Cepeda se convirtió hoy en el décimo jugador por encima de los 300 jonrones en las series nacionales de béisbol.… Leer más

atrás 6 years

Fallece Dany Valdespino director del equipo Artemisa de la SNB cubano

La Habana, 14 jul. (JIT)- La muerte del conocido técnico de Artemisa, Dany Valdespino, enlutó hoy al deporte cubano. «El… Leer más

atrás 6 years

Increíble atrapada en la 3ra del Yuli Gurriel

Yuli Gurriel realiza una gran atrapada jugando en la tercera almohadilla. La jugada fue una parada con deslizamiento al revés… Leer más

atrás 6 years

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.