Este fin de semana se disputó en Toronto, Canadá, el Campeonato de atletismo de Norte, Centroamérica y el Caribe (Nacac). De las 31 federaciones que conforman el organismo 28 estuvieron presentes en la edición recién finalizada, entre ellas, la cubana.
Los principales resultados alcanzados por la delegación de doce atletas de la Mayor de las Antillas lo protagonizaron el triplista cubano Jordan Díaz y la discóbola Yaimé Pérez, ambos finalizaron en el primer lugar de sus especialidades, asegurando sus presencias en el Campeonato Mundial del próximo año en Doha, Catar
Jordan se impuso en el triple salto con marca de 16.83 metros, delante del estadounidense Chris Benard (16.73), mientras, la discóbola Yamié Pérez fue la mejor en su especialidad, gracias a un envío de 61.97 metros, récord para la competencia. En segundo lugar finalizó la norteamericana Valerie Allman (59.67).
La estelar pertiguista cubana Yarisley Silva finalizó segunda en la prueba de su disciplina al sobrepasar la varilla a una altura de 4.70 metros. La antillana fue superada por la norteamericana Katie Nageotte, quien dominó la prueba con registro de 4.75 metros. Otra estadounidense, Sandi Morris, terminó en la tercera posición al conseguir un salto de 4.65 metros.
En la pista, los cubanos Rose Mary Almanza y Yoandys Lescay terminaron en la tercera y quinta posiciones en las carreras de los 800 y 400 metros planos, respectivamente. La tricampeona centroamericana entró detrás de la norteamericana Ajee Wilson y de la jamaicana Natoya Guolet.
El relevo largo masculino cubano alcanzó medalla de bronce. La cuarteta estuvo integrada por Leandro Zamora, Rubén Caballero, Adrián Chacón y Yoandys Lescay. Los antillanos consiguieron registro de 3:04:11 minutos.
La delegación cubana a la cita estuvo conformada por la pertiguista Yarisley Silva, el triplista Jordan Díaz, la discóbola Yaimé Pérez, los corredores Rose Mary Almanza (800-1500), Pedro Acuña (800-1500), Arnaldo Romero (200), Zuriam Hechevarría, (400 metros con vallas), Roger Valetín (110 metros con vallas) y los cuatro integrantes de la cuarteta 4X400 (Yoandys Lescay, Adrián Chacón, Leandro Zamora y Rubén Rey Caballero).
Estados Unidos dominó la III edición del torneo al alcanzar 19 medallas de oro, seguido por Jamaica (6) y Canadá (3). Cuba fue cuarta con 5 medallas (2-1-2).
Este artículo fue modificado el September 30, 2020 3:02 pm
Jorge Carlos Soler Castillo, destacado jugador de béisbol cubano. Natural de La Habana donde nació el 25 de febrero de… Leer más
El pitcher santiaguero Norge Carlos Vera, prospecto derecho de 18 años, firmará un contrato con los Medias Blancas de Chicago… Leer más
Manténgase al tanto de la tabla de posiciones de la 59 Serie Nacional de Béisbol de Cuba. El equipo de… Leer más
El espirituano Fréderich Cepeda se convirtió hoy en el décimo jugador por encima de los 300 jonrones en las series nacionales de béisbol.… Leer más
La Habana, 14 jul. (JIT)- La muerte del conocido técnico de Artemisa, Dany Valdespino, enlutó hoy al deporte cubano. «El… Leer más
Yuli Gurriel realiza una gran atrapada jugando en la tercera almohadilla. La jugada fue una parada con deslizamiento al revés… Leer más
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.