Eventos

Serie Mundial de Boxeo (WSB)

Compartir

La Serie Mundial de Boxeo (WSB, World Series Boxing) es un evento boxístico semiprofesional, auspiciado por la Asociación Internacional de Boxeo Amateur (AIBA) con el objetivo de fortalecer la disciplina y aumentar su espectáculo, sin privarle a los pugilistas participantes el estatus amateur. La WSB tiene acción cada año. La primera edición se disputó en 2010.

Los equipos participantes en la competencia están divididos en dos conjuntos: C-1 y C2. El conjunto C1 lo integran las divisiones de 49, 56, 64, 75 y 91 kilos y el resto corresponde al C2 (52, 60, 69, 81 y +91 kg).

El certamen lo inician doce equipos divididos en dos grupos que enfrentan a todos sus integrantes en topes bilaterales de ida y vuelta en sedes alternas. En cada una compite uno de los dos conjuntos.

Los jueces emiten, tras cada asalto, una puntuación similar a la del profesionalismo: diez puntos al ganador del round, nueve al perdedor, o incluso, menos, si la diferencia es abismal.

Entrada Relacionada

El formato de competencias (ida y vuelta) entre las escuadras se mantiene en cada una de las fases del evento. Si tras los diez enfrentamientos existe igualdad de victorias entre las franquicias, se realiza un combate adicional, para conseguir el desempate, en cualquiera de las divisiones, previo acuerdo. Los cuatro equipos de mejores resultados de la etapa de grupos avanzan a la ronda de playoffs (cuartos de final), de eliminación directa. Los vencedores discuten las semifinales, fase que determina los dos contrincantes por el título.

A partir de la quinta edición se elevó el número de participantes a dieciséis. Clasificaron tres equipos por llave. Los primeros pasaron directamente a semifinales, esperando por las dos mejores entre las cuatro franquicias restantes. En la sexta edición se mantuvo la cantidad de contrincantes, aunque se distribuyeron en cuatro grupos. Pasaron a cuartos de final los dos primeros de cada llave. En la octava edición participaron en la fase de grupos uno por Asia y otro por Europa, con cuatro equipos cada uno, por América compitió el restante, este con solo tres escuadras.

En la competencia los pugilistas no utilizan protector de cabeza ni camiseta, al estilo profesional. Los boxeadores participantes reciben un salario mensual entre 1000 y 3000 dólares, junto a un premio adicional que oscila entre 500 y 2000 dólares, de acuerdo al desenvolvimiento en el certamen.

Este artículo fue modificado el May 27, 2018 9:36 pm

Leave a Comment

Noticias recientes

Biografía de Jorge Soler Castillo

Jorge Carlos Soler Castillo, destacado jugador de béisbol cubano. Natural de La Habana donde nació el 25 de febrero de… Leer más

atrás 4 years

El pitcher Norge Carlos Vera firmará con los Medias Blancas de Chicago

El pitcher santiaguero Norge Carlos Vera, prospecto derecho de 18 años, firmará un contrato con los Medias Blancas de Chicago… Leer más

atrás 5 years

Tabla de posiciones de la 59 Serie Nacional de Béisbol de Cuba

Manténgase al tanto de la tabla de posiciones de la 59 Serie Nacional de Béisbol de Cuba. El equipo de… Leer más

atrás 6 years

Frederich Cepeda llega a los 300 jonrones en la Serie Nacional del Béisbol Cubano

El espirituano Fréderich Cepeda se convirtió hoy en el décimo jugador por encima de los 300 jonrones en las series nacionales de béisbol.… Leer más

atrás 6 years

Fallece Dany Valdespino director del equipo Artemisa de la SNB cubano

La Habana, 14 jul. (JIT)- La muerte del conocido técnico de Artemisa, Dany Valdespino, enlutó hoy al deporte cubano. «El… Leer más

atrás 6 years

Increíble atrapada en la 3ra del Yuli Gurriel

Yuli Gurriel realiza una gran atrapada jugando en la tercera almohadilla. La jugada fue una parada con deslizamiento al revés… Leer más

atrás 6 years

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.