post

El luchador cubano Mijaín López competirá en los centroamericanos

El estelarísimo luchador cubano del estilo grecorromano, Mijaín López, declaró que asistirá a los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018, a celebrase del 19 de julio al 3 de agosto. El fornido deportista participó en las ediciones de esas lides celebradas en Cartagena de Indias 2006 y Veracruz 2014. En ambas citas ocupó lo más alto del podio.

El tricampeón olímpico y cinco veces monarca mundial adelantó que luego de la cita multideportiva regional no pretende participar en más ningún evento hasta los juegos de Tokio. Su estrategia consiste en evitar lesiones que pudiesen terminar su fructífera carrera, las cuales a su edad son más probables y también más difíciles de recuperar. El 20 de agosto venidero el pinareño cumplirá 36 años.

Mijaín, además, expresó su deseo de acudir a los próximos juegos olímpicos, ser el abanderado de la delegación cubana y, por su puesto, llevarse su cuarto título bajo los cinco aros.

post

Arlenis Sierra terminó oncena en el Tour Mundial de Ciclismo

Holanda – 18 de abril de 2018. La ciclista Arlenis Sierra pasó oncena por la línea de meta en su última prueba del Tour Mundial de Ciclismo de Ruta, la Amstel Gold Race, en Holanda. Casualmente se ubicó en el lugar once de la competencia.

En el ranking general de la Unión de Ciclistas Internacional (UCI) la cubanita ahora ocupa el lugar 21. Heidy Praderas, compatriota de Arlenis y quien también forma parte del club kazajo Astana Women’s, realizó una buena carrera en Holanda, teniendo en cuenta, principalmente, que debutó esta temporada en el riguroso Tour Mundial.

Continuar leyendo

post

Voleibolista cubano obtiene título en competencia profesional

Italia – 13 abril de 2018. El voleibolista cubano Miguel David Gutiérrez conquistó su primer título como profesional al coronarse campeón con su club, el Bunge Ravenna, perteneciente a la primera división italiana en la Copa Challenge. Esta es la tercera de más relevancia en Europa de las organizadas a nivel de clubes, después de la Liga de Campeones y la Copa CEV.

El Ravenna ganó el derecho a participar en la Copa Challenge tras finalizar en quinto lugar de la Liga Italiana en la temporada 2017; sin embargo, el club no podrá defender la corona en el 2019, pues en el 2018 quedó eliminado de los play off por el quinto lugar de su liga.

Continuar leyendo

post

Finalizó campeonato nacional cubano de judo masculino

Cuba – 13 de abril de 2018. El equipo yumurino obtuvo este miércoles el primer lugar del torneo por equipos del campeonato nacional masculino de judo. Los matanceros le ganaron al anfitrión en la capitalina sala polivalente Ramón Fonst. También desplazaron al segundo puesto del certamen individual a los habaneros, tras obtener tres preseas de oro y una de bronce en esa lid. Con esos resultados lo matanceros ocuparon el lugar privilegiado del medallero general (4-0-1), escoltados por La Habana (1-6-4) y Cienfuegos (1-0-2).

Continuar leyendo

post

Equipo Cuba de Lucha Libre en la Copa del Mundo

Un equipo de Lucha Libre compuesto por nueve deportistas cubanos pudiera participar, si se les otorga el visado, en la Copa del Mundo con sede en Iowa, Estados Unidos durante los días 7 y 8 de abril.  Esta cita, en la que Cuba fue situada en el grupo B, serviría también como parte de la preparación con vistas a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla, del 19 de julio al 3 de agosto venidero.

Los antillanos, ganadores de dos medallas de bronce y un séptimo lugar en el último mundial de mayores, enfrentarán en la primera jornada a los equipos de Azerbaiyán y Mongolia, y un día después rivalizarán con Kasajistán. Entre los luchadores de Cuba que competirán en ese fuerte certamen, se encuentran los medallistas mundiales Yowlys Bonne, de los 61 kilogramos, Alejandro Valdés (65), Liván López (74) y Reineris Salas (97), además de Reineris Andreu, de los 57 kg, Franklin Marén (70), Yoan Zuelueta (79), Yurieski Torreblanca (86), y Yudenni Alpajón (125). Después de esa competencia estarán presentes siete atletas en el Campeonato Panamericano de lucha que acogerá Lima, Perú, del 3 al 6 de mayo.

Calendario de la Copa del Mundo de Lucha Libre

Sábado 7 abr (hora local – una hora más que en Cuba):

10:00am: Estados Unidos vs India (Mat A) // Mongolia vs Kazakhstan (Mat B)
11:15am: Japan vs Georgia (Mat A) // Azerbaijan vs Cuba (Mat B)
2:00 pm: Ceremonia Inaugural
2:30pm: Estados Unidos vs Japón (Mat A)
4:30 pm: Mongolia vs Cuba (Mat B)
5:45 pm: India vs Georgia (Mat A) // Azerbaijan vs Kazakhstan (Mat B)

Domingo 8 abr:

10:00am: Estados Unidos vs Georgia (Mat A) // Mongolia vs Azerbaijan (Mat B)
11:15am: India vs Japón (Mat A) // Kazakhstan vs Cuba (Mat B)
12:30pm: Lucha x Quinto Lugar (Mat A) // Lucha x Séptimo lugar (Mat B)
2:15pm: Lucha x Medalla de bronze (Mat A)
4:00pm: Lucha x Medalla de oro (Mat A)

post

Golea Tunera Yunia Milanés en hockey sobre césped

Inició en Guanajuato, México la Copa Flick de hockey sobre césped para mujeres . Además de Cuba, el torneo cuenta con la presencia de clubes de Argentina, Chile, Estados Unidos y el país anfitrión. El equipo representante del deporte cubano venció este jueves 22 de marzo por 5-1 al club mexicano Bhinen gracias a Yunia Milanés, de la provincia cubana de Las Tunas, que marcó dos veces y también a los tres goles de la delantera Yuraima Veracon .

Con esta victoria el equipo nacional cubano, acaba de igualar a dos victorias su tope con la Selección Nacional mexicana, en un momento en que todos se preparan para los Juegos Centrocaribes de Baranquilla, el verano próximo.   Las multicampeonas nacionales cuentan con Zunaili Nikle y Brizaida Ramos en la defensa, la capitana Yaniuska Pasos en la media cancha y  la jovencita Milanés en la línea de ataque. El equipo varonil cubano de hockey sobre césped, que también se encuentra en tierra mexicana, logró ganar dos veces, igualó las acciones en un partido y perdió otro ante su similar mexicano.

El Hockey sobre césped es un deporte de equipo y se espera que durante el año 2018 se produzca el re-surgimiento y desarrollo de esta modalidad deportiva en Cuba. Este será un año importante para el hockey sobre césped cubano, que buscará en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla conseguir la presea dorada en ambos sexos, al igual que en Veracruz 2014.  Pero más allá de los resultados competitivos, hay algunos proyectos que deben concluir en los próximos meses y que reportarán beneficios, a corto o largo plazo, entre ellos la inauguración de la Escuela Nacional de Hockey.

post

Equipo cubano de taekwondo asistirá a los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018

El equipo cubano de Taekwondo asistirá con equipos completos de ambos sexos a los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018, según confirmó el presidente de la Federación Cubana de Taekwondo. Algunas de las  plazas logradas por los cubanos  fueron sin sudar, porque o sus oponentes no se presentaban, o porque en sus respectivas divisiones había poca participación. Tales fue el caso de Marubenis Castillo (62 kilogramos), Glenhis Hernández, campeón mundial de Puebla 2013, Yosmailys Ferrer (46 kilogramos), bronce en Veracruz 2014, Rafael Alba (87 kilogramos) y Robelis Despaigne (+87 kilogramos). En cambio Yamitsi Carbonell (+73 kg) y Yania Aguirre (49 kg) aseguraron cuotas, al igual los recién llegados Tamara Robles (53 kg) y Arlettys Acosta (67 kg) también superaron a sus rivales.

Las ocho atletas femeninas llegaron en muy buena forma a Monterrey y se adaptaron muy bien a las ventajas técnicas y tecnológicas. Lograron prácticamente no ser penalizadas trabajando sobre todo a la cabeza con técnicas de torneado y usando más los puños.  Otras clasificaciones directas fueron Erlandys Mustelier Serrano (80 kg) y José Ángel Cobas (74 kg). El Mustelier ganó 18 a 15 contra el hondureño Miguel Ferrera, número tres en el ranking mundial, y Cobas luchó cómodamente contra el guyanés Everlis Pérez.  En dos o tres presentaciones también lo lograron, Yamisel Núñez (57 kg), Fermín Quesada (68 kg),  Guillermo Antonio Arias (54 kg), el joven Roberto Granado Santovenia (58kg) y Miguel Ángel Aguiar (63kg).  Quesada, en su primera salida en los 68 Kg, contra el mexicano Rubén Nava, cuarto de la escala universal tuvo una lucha bien reñida.

taekwondo-cuba-barranquilla-2018

Yamisel Núñez no pudo con la guatemalteca Lucia Coralina Abadia, cuarta en el ranking regional. Después de tres meses sin entrenar debido a una lesión de tobillo, el bronce en la Copa del Mundo de Puebla 2013 trato de ganarle a Coralina pero no lo logró.

 

Iván Fernández, el presidente de la Federación Cubana de Taekwondo, comentó que inicialmente no esperaban que pasara todo el equipo porque traían cuatro “novatos” en el equipo. También comentó: “Pensamos que el evento iba a tener más nivel, más garra, más combate. (…) Eso nos ayudó en parte, pero también el trabajo que Cuba realiza a puerta cerrada es muy importante valioso, porque no tenemos tanta participación en eventos internacionales”.