post

Eric Hosmer, pelotero cubano más destacado en la MLB el 5 de mayo

El pelotero cubano más destacado el sábado 5 de mayo en la MLB resultó Eric Hosmer, quien bateó de 3-1 (jonrón), con dos impulsadas, una anotada, también negoció un boleto y lo poncharon una vez. Su average es de 296.

Del resto, resaltó Lourdes Gurriel. El espirituano conectó un cuadrangular en tres oportunidades, se ponchó una vez y en estos momentos su average es de tan solo 222. Nolan Arenado se fue de 4-1, con jonrón y dos ponches; su average es de 321. J.D. Martínez bateó de 5-2, se ponchó una vez y su average es de 344. Aledmys Díaz se volvió a lucir, conectó de 3-2, con doble y empujada; su average es de 210. El villaclareño Leonys Martín conectó dos inatrapables en cuatro turnos, incluido un doble y una anotada, también consiguió un boleto; ahora tiene promedio de bateo de 282. Guillermo Heredia conectó un hit en tres turnos, anotó una vez y alcanzó una base por boleto; su promedio ofensivo ahora anda por 286. El matancero contribuyó al cerrado triunfo (9-8) de Los Marineros de Seattle sobre los Angelinos de Los Ángeles. Pito Abreu conectó de 4-1, con una impulsada. El average del slugger cienfueguero anda por 271. En el último partido los Mellizos de Minnesota derrotaron 8-4 a su equipo, los Medias Blancas de Chicago. Yulieski Gurriel bateó de 5-1, en partido que perdió su equipo (3-4) ante los Astros de Houston.

El cienfueguero Yoan Moncada aparece en la lista de lesionados desde este sábado. El cubano tiene rigidez en la corva izquierda. Moncada abandonó el partido del viernes en el quinto inning por la lesión. La molestia también lo obligó a salir del partido del miércoles en el octavo inning y no jugó el jueves. Pese a que se sintió lo suficientemente bien para volver a la acción el viernes, el oriundo de Abreus reconoció después del juego que lo mejor que puede hacer ahora es descansar.  Moncada batea .263, con seis jonrones y 18 remolcadas en 29 juegos esta temporada.

En la victoria de los Padres de San Diego, por pizarra de 7-4, sobre los Dodgers de Los Ángeles, Yasmani Grandal se fue de 4-0. También Kendrys Morales y Yoenis Céspedes se fueron en blanco en cuatro ocasiones, el último en la blanqueada (0-2) sufrida por los Mets de Nueva York a manos de los lanzadores de los Rockies de Colorado. En ese partido el cubano sacó a un corredor en el plato con un tiro certero. Finalmente, Adeiny Hechavarría se fue de 3-0, con una base por bolas.

post

José Abreu y Yoan Moncada poniendo en alto el béisbol cubano en la MLB

Con la demostración de este lunes los peloteros cubanos José Dariel Abreu y Yoan Moncada reafirmaron el buen inicio de su temporada en la MLB, en el partido donde Los Medias Blancas de Chicago vapulearon a los Marineros de Seattle (10-4), guiados por el ataque de los peloteros oriundos de la isla.

Abreu bateó de 5-4, incluido dos cuadrangulares, en total tiene seis en la temporada, más tres carreras impulsadas e igual número de anotadas. Con esta actuación el fornido inicialista cubano eslabonó su séptimo partido consecutivo conectando al menos un hit. Vale recordar que, en su primera Serie Nacional en Cuba, 2003-2004, con solo 16 años de edad implantó record para novatos al batear consecutivamente hits en 31 encuentros, lo que constituye marca con bate de madera.

En los últimos siete partidos José Dariel batea para 400 de average, producto de 12 indiscutibles en 30 turnos oficiales, incluido un doble y tres cuadrangulares. Con esta racha logró superar los .300 de promedio, alcanzó su noveno desafío con cuatro o más hits en toda su trayectoria y la duodécima ocasión que dispara dos jonrones o más.

En la presente temporada Abreu batea para .308 (78-24), con tres dobles, seis jonrones, 12 empujadas, 12 anotadas, tres bases por bolas y 13 ponches. Su OPS es de .949.

Por su parte, Yoan Moncada conectó en el mismo partido doble, triple y jonrón, en tres veces al bate. En toda la temporada compila cinco dobles, un triple y cuarto cuadrangulares. Solo le faltó el sencillo para conseguir la escalera. Esta fue la primera ocasión en la temporada en que Moncada consigue tres o más indiscutibles en un choque y la cuarta vez en toda su corta carrera en la Gran Carpa.