post

Arlenis Sierra terminó oncena en el Tour Mundial de Ciclismo

Holanda – 18 de abril de 2018. La ciclista Arlenis Sierra pasó oncena por la línea de meta en su última prueba del Tour Mundial de Ciclismo de Ruta, la Amstel Gold Race, en Holanda. Casualmente se ubicó en el lugar once de la competencia.

En el ranking general de la Unión de Ciclistas Internacional (UCI) la cubanita ahora ocupa el lugar 21. Heidy Praderas, compatriota de Arlenis y quien también forma parte del club kazajo Astana Women’s, realizó una buena carrera en Holanda, teniendo en cuenta, principalmente, que debutó esta temporada en el riguroso Tour Mundial.

Continuar leyendo

post

Celebrado primer torneo nacional de futbol callejero

La Habana – 17 de abril de 2018. El primer torneo nacional de futbol callejero se celebró el fin de semana anterior en la capital cubana. La discusión por el título se efectuó en la sala Kid Chocolate y la protagonizaron los equipos Acapulco Park, del municipio Plaza de La Revolución, y Reparto Mañana, Guanabacoa. Los primeros resultaron ganadores. El encuentro terminó con pizarra 2-1.

Walter Díaz, perteneciente al conjunto ganador y considerado mejor jugador del certamen, opinó sobre este nuevo evento del deporte cubano: “La organización fue perfecta, y el torneo mostró las ganas que hay en nuestra Isla de jugar al fútbol. Espero que haya llegado para quedarse.”

Continuar leyendo

post

Voleibolista cubano obtiene título en competencia profesional

Italia – 13 abril de 2018. El voleibolista cubano Miguel David Gutiérrez conquistó su primer título como profesional al coronarse campeón con su club, el Bunge Ravenna, perteneciente a la primera división italiana en la Copa Challenge. Esta es la tercera de más relevancia en Europa de las organizadas a nivel de clubes, después de la Liga de Campeones y la Copa CEV.

El Ravenna ganó el derecho a participar en la Copa Challenge tras finalizar en quinto lugar de la Liga Italiana en la temporada 2017; sin embargo, el club no podrá defender la corona en el 2019, pues en el 2018 quedó eliminado de los play off por el quinto lugar de su liga.

Continuar leyendo

post

Finalizó campeonato nacional cubano de judo masculino

Cuba – 13 de abril de 2018. El equipo yumurino obtuvo este miércoles el primer lugar del torneo por equipos del campeonato nacional masculino de judo. Los matanceros le ganaron al anfitrión en la capitalina sala polivalente Ramón Fonst. También desplazaron al segundo puesto del certamen individual a los habaneros, tras obtener tres preseas de oro y una de bronce en esa lid. Con esos resultados lo matanceros ocuparon el lugar privilegiado del medallero general (4-0-1), escoltados por La Habana (1-6-4) y Cienfuegos (1-0-2).

Continuar leyendo

post

Maratonistas cubanos llegan tarde a la meta en Paris

París – 11 de abril de 2018. Los dos representantes cubanos a la 42 edición de La maratón de París, Henry Jaen y Yudileyvis Castillo, consiguieron pobres resultados en la capital francesa este fin de semana.

Los deportistas cubanos cruzaron la meta con cronos de 2:33:30 y 2:49:12. Él ocupó el lugar 64 y ella el 18, en sus respectivas categorías. Ni siquiera fueron capaces de superar la meta trazada: mejorar los tiempos del Marahabana. Henry se retrasó casi cinco minutos respecto a la última carrera de largo aliento disputada en la capital cubana, ella aproximadamente tres.

Nuevamente dos kenianos fueron los vencedores en Paris, entre más de 36 mil 520 corredores. Junto a otros coterréanos coparon el podio en el sector varonil y solo cederían el bronce entre las damas, ante una etíope.

post

Odrisamer Despaigne con buen paso en la MLB

MLB – 12 abril de 2018. El lanzador cubano Odrisamer Despaigne, de 32 años, quien en su momento fue el número uno del cuerpo de picheo de los Industriales, llegando incluso a formar parte del equipo nacional de la isla caribeña, anda con buen paso en las mayores.

Despaigne llegó a la MLB tras firmar con los Padres de San Diego. Con ellos jugó en el 2014 y 2015. Las tres últimas temporadas ha sido plantilla de Los Marlins de La Florida.

El oriundo de centro habana se mostró muy efectivo en la primavera de 2018. En esa instancia terminó con efectividad de 3.75 en siete encuentros, en los cuales repartió 20 ponches en 24 entradas, con tres aperturas y un salvamento. Su actual manager lo considera un lanzador versátil, capaz de ejecutar bien cualquiera de las funciones de un pitcher <<esperamos mucho de él>> – sentenció a los medios antes de iniciar la actual campaña.

Esta temporada Odrisamer pudiera romper su marca personal de 18 aperturas, fijado en el 2015 con los Padres de San Diego. En el 2016 no hizo ninguna. En el 2017 sufrió una lesión que le obligó a integrarse tarde al equipo y terminó con una efectividad de 7.94, antes del Juego de las Estrellas de la MLB, luego mejoró a 3.59. Pudo iniciar en ocho ocasiones, su mejor momento lo tuvo en septiembre, cuando lanzó en gran forma.

En la temporada actual acumula dos victorias sin fracasos, con nueve ponches y una efectividad de 4.50. En toda su trayectoria en Grandes Ligas Despaigne ha conseguido 13 victorias y 21 derrotas. Para mejorar sus numeritos necesita mucho que su equipo de un vuelco. Los peces atraviesan una mala racha, y lo peor: van de mal a peor.

Estadísticas de picheo de Odrisamer Despaigne al 12 de abril del 2018
Año Edad Equipo Liga G P ERA J SV IP H R CP HR BB SO WHIP
2018 31 MIA NL 2 0 4.50 6 0 12.0 10 7 6 1 4 9 1.167
Últimos 5 años 13 21 4.71 93 1 322.2 330 185 169 30 108 191 1.357
Con el equipo MIA NL 4 3 4.30 27 1 73.1 71 41 35 4 29 40 1.364
post

¿Salió Yoenis Céspedes de la mala racha?

MLB – 11 de abril de 2018. Ayer el estelar jardinero cubano Yoenis Céspedes , de los Mets de New York, se vistió de héroe, tras una mala racha. En sus últimos 21 turnos al bate solo conectó un hit, con 13 ponches.

Este año Céspedes no se ha mostrado en su forma habitual. El cubano arrancó muy bien, al punto de promediar 455 de average en los tres primeros partidos, gracias a cinco inatrapables en once veces al bate, incluido un jonrón. Luego llegó el slump de este, uno de los 23 peloteros cubanos que arrancaron esta temporada en la MLB.

Desde entonces su average experimentó caída libre. Peor ha estado su tacto. En más de la mitad de los turnos oficiales ha sido retirado por la vía de los strikes.

En cambio, su equipo, los Mets de Nueva York, anda muy bien, al punto de conseguir la mejor arrancada histórica, tras los primeros diez encuentros. Este martes la franquicia consiguió su séptima victoria consecutiva y la novena del campeonato, con solo un revés, al imponerse 8-6 a los Marlins. Yoenis decidió en el noveno inning al conectar doble impulsor de dos carreras que a la postre significaron ventaja y victoria.

Estadísticas ofensivas de Yoenis Céspedes al 12 de abril del 2018
Período J JC AP AB C H 2B 3B HR RBI BB SO AVE OBP SLG OPS
2018 11 11 51 45 6 8 1 0 3 10 5 20 .178 .275 .400 .675
Últ. 7 días 5 5 24 23 0 2 1 0 0 3 1 11 .087 .125 .130 .255
Últ. 14 días 10 10 46 40 6 6 1 0 3 7 5 18 .150 .261 .400 .661
Últ. 28 días 11 11 51 45 6 8 1 0 3 10 5 20 .178 .275 .400 .675
Últ. 365 días 83 78 332 302 45 84 15 2 16 44 26 73 .278 .340 .500 .840
post

Manrique Larduet vuelve a brillar en la Bundesliga de gimnasia artística

La Habana, 10 de abril de 2018. El gimnasta cubano de mejores resultados en la historia, Marique Larduet, continúa brillando en tierras teutonas.

Este fin de semana fue seleccionado por segunda ocasión “TopScorer”, catapultando a su equipo, el Siegerlander KV, en el que compite como invitado, a la tercera posición de la Bundesliga de gimnasia artística.

El sitio web del certamen valoró el desempeño del antillano con las siguiente palabras: «Una actuación de talla mundial del excepcional Manrique Larduet»…

Continuar leyendo

post

Luchadores cubanos terminan cuartos en Copa del Mundo

La Habana, 9 de abril de 2018. El equipo cubano de lucha libre que participó este fin de semana en la Copa del Mundo de la especialidad, celebrada en Iowa, Estados Unidos, ocupó el cuarto lugar del certamen.

Los libristas caribeños perdieron el primer enfrentamiento frente al equipo Azerí 6-4. Luego vencieron 7-3 a Mongolia y en el tope definitivo del grupo terminaron igualados a cinco victorias con Kazajastán. Los deportistas cubanos pasaron a la final porque el sistema de desempate favorecía al que tuviera mayor cantidad de puntos.

En la discusión del bronce frente al equipo japonés cayeron 6-4. Ante los nipones salieron airosos Franklin Marén (70 kg), Yurieski Torreblanca (86 kg), Lázaro Hernández (92 kg) y Reineris Salas (97 kg).

Georgia ocupó la quinta posición al superar a Mongolia 6-4, mientras Kazajstán se quedó con el séptimo escaño al barrer a la India 10-0.

Estados Unidos y Azerbaiyán discutieron el título. Los locales resultaron vencedores.

post

Ciclista cubana se ubica entre las 10 mejores del ranking del Tour Mundial

La Habana, 9 de abril de 2018. La ciclista cubana Arlenis Sierra cierra el escalafón de las 10 mejores del Tour Mundial de Ciclismo de Ruta en Europa. La pedalista caribeña ha llegado a la meta en el pelotón de vanguardia en cuatro de las cinco competencias puntuables. Además de incluirse en el Top Ten de la Copa del Orbe, ocupa el lugar 21 del ranking de la Unión Ciclista Internacional (UCI). A pesar de llevar solo dos temporadas con el club kazajo Astana Women’s, radicado en Italia, es la líder de esta franquicia.

Continuar leyendo