post

Judocas cubanos buscarán clasificaciones a Panamericanos 2019

La Habana, 8 de abril de 2018. Los judocas cubanos de ambos sexos participarán en torneos clasificatorios para la cita multideportiva de Las Américas en el 2019.

Los boletos para los juegos en Perú, tanto en el sector femenino como en el masculino, estarán en disputa en San José, Costa Rica, del 20 al 22 de abril próximo. Este torneo servirá, además, como fogueo y/o medidor para los integrantes de ambas escuadras rumbo a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla, previstos para efectuarse del 19 de julio al 3 de agosto venideros.

Continuar leyendo

post

Cubanos conquistan títulos del campeonato de tenis de mesa

La Habana, 8 de abril de 2018. Luego de acoger el Torneo Latinoamericano de mayores y el Clasificatorio para los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla, la Ciudad Deportiva fue sede del Campeonato Caribeño para cadetes y juveniles, con participación de siete países y en el que Cuba se quedó con todos los títulos, catorce en total.

La condición de sede le permitió a los de La Mayor de Las Antillas doblar sus equipos (Cuba A y Cuba B en las dos categorías), presentando 32 deportistas en total.

Este certamen fue clasificatorio para el Campeonato Panamericano Juvenil y para el Latinoamericano Sub-15, clasificando los anfitriones en todas las pruebas.

De manera individual se destacaron las deportistas cubanas Daniela Fonzeca, Thalía de Armas y Karla Pérez, entre las féminas, y en el sector varonil Eday Gómez, Adrián Pérez y Carlos Bellet.

 

 

post

Semifinalistas de la Liga Superior de Baloncesto Cubano se refuerzan

Lras concluir la fase clasificatoria de la Liga Superior de Baloncesto (LSB) del deporte cubano, de la cual salieron airosos los lobos de Villa Clara, se efectuó el programa de refuerzos para la semifinal, donde también ellos sacaron la mejor parte, al ser los primeros en pedir, favorecidos por el sorteo.

La primera elección de los centrales fue el internacional matancero Yuniskey Molina. El capitalino Neiser Coutín fue el otro elegido para integrarse a la manada. Los camagüeyanos se reforzaron con un solo jugador, el matancero Yosniel Morales. Ciego de Ávila escogió al guantanamero Raudelín Guerra y al pinareño Yandelier Suárez; mientras Santiago de Cuba se decantó por el pinareño Yosiel Monterrey y el guantanamero Alexis Barthelemy.

Los villaclareños han terminado con los metales bronceados en las dos últimas temporadas de la Liga Superior de Baloncesto Cubano. Este año sueñan con el título, contando con ligero favoritismo. El 13 de abril se inician las semifinales. Los enfrentamientos serán: Villa Clara-Camagüey y Santiago-Ciego de Ávila.

post

Balonmano cubano aspira competir en mundial 2019

La Habana, 7 de abril de 2018. El balonmano masculino cubano compite en su área geográfica con la mira puesta en el campeonato mundial de la disciplina, a celebrarse en el 2019 en Alemania y Dinamarca.

Por el momento los caribeños marchan sin derrota en tierras aztecas, donde compiten seis naciones en el clasificatorio de Norteamérica y el Caribe (Norca), que otorgará tres cupos a la lid panamericana, con sede en Groenlandia, del 12 al 26 de junio de este año.

La rara inclusión de Groenlandia en el área panamericana es estrategia de la Federación Internacional de este deporte.

Tras las tres primeras fechas del clasificatorio, el equipo cubano manda en la tabla de posiciones. Le siguen, en orden, México, Canadá Estados Unidos, República Dominicana y Puerto Rico. Los locales también marchan invictos, pero su relación de goles a favor y en contra es peor que la de los representantes de la Mayor de Las Antillas. Este sábado ambos equipos se enfrentarán.

Al Campeonato Panamericano de Groenlandia, además de los locales y los tres ganadores del Norca, asistirán Colombia, Paraguay, Perú, Uruguay, Brasil, Argentina, Chile y Guatemala.

post

Finalizó competencia élite del judo femenino cubano

La Habana 6 de abril de 2018. El campeonato nacional de judo femenino cubano terminó este miércoles en la capitalina sala polivalente Ramón Fonst. El equipo local concluyó en primer lugar, acorde a los vaticinios y a la vez reeditando el resultado conseguido en la edición anterior. Las habaneras consiguieron tres metales dorados y cinco bronceados. Las santiagueras alcanzaron el segundo lugar (2-1-3), mientras las artemiseñas (1-2-1) terminaron terceras.

Continuar leyendo

post

Completados los cupos para la hexagonal final del fútbol cubano

La Habana, 6 de abril de 2018. La edición 103 de la Liga Cubana de Fútbol ya cuenta con los seis finalistas que disputarán el título.

El equipo Santiago de Cuba aseguró su presencia varias fechas antes de culminar la fase eliminatoria, motivo por el cual jugó con la banca el último partido frente a Sancti Spíritus, disminuyéndole la dificultad a sus rivales para conseguir el triunfo y con ello el pase a la siguiente etapa.  Un gol de Eduard Puga al minuto 59 lo dio la victoria a los yayaberos, alcanzando 16 puntos en la tabla de posiciones, uno más que Las Tunas.

Continuar leyendo

post

Deportistas cubanos en el XXII Campeonato Panamericano de Mountain Bike

La Habana, 7 de abril de 2018. Los ciclistas cubanos Ludisnelis Fleita y Álvaro Soca participan desde el 5 y hasta el 8 de abril en el XXII Campeonato Panamericano de Mountain Bike, el cual se celebra en Colombia. La cita dará cupos para el evento continental a efectuarse en Lima, en el 2019.

Continuar leyendo

post

Badmintonistas cubanos ceden posiciones en el ranking mundial

Los representantes del Bádminton cubano mejor ubicados en el escalafón del orbe de dicho deporte, sufrieron un retroceso en sus posiciones tras la última actualización del listado de esa disciplina por parte de la Federación de Bádminton Mundial. La causa: el pobre resultado alcanzado por los locales en el XIX Torneo de Bádminton Giraldilla de La Habana.

El más llamativo de los descensos fue el experimentado por la principal figura de la isla caribeña, Osleni Guerrero, quien retrocedió 20 unidades para situarse en el lugar 103, con 15 910 puntos.

El segundo mejor ubicado entre los hombres continúa siendo Leodannis Martínez, quien cedió seis posiciones y ahora ocupa el puesto 120 (13 250 puntos). Leodannis compite en duetos con Osleni y también lo hace con Taimara Oropesa, en el doble mixto, ocupando las posiciones 116 (10 850) y 76 (16 210) respectivamente. Oropesa ahora se sitúa en el peldaño 124 (12 270) en el ranking del bádminton para mujeres, ella descendió 15 lugares respecto al anterior escalafón.

post

Cuba tendrá dos representantes en la 42 edición de La maratón de París

Los corredores cubanos de la mayor distancia olímpica, Henry Jaen y Yudileyvis Castillo, representarán a su país en la maratón que se efectuará en la capital gala el domingo 8 de abril de 2018. La pretensión de ambos es bajar los tiempos establecidos al ganar Marabana 2017 (2:28:42 y 2:46:35, respectivamente).

Los caribeños tienen la carrera cuesta arriba, puesto que la ubicación para la arrancada depende de los tiempos de inscripción. En la edición anterior Henry terminó cuarto entre los de su bloque, cruzando la meta 2 horas y 38 minutos después del disparo de arrancada. En esta ocasión compartirá el bloque con más de 15 mil corredores. En total participaran más de 55 mil maratonistas.

El recorrido por la capital francesa se celebra desde hace más de un siglo. En la edición anterior ganaron unos esposos kenianos. Ella implantó record de 2:20:55; él terminó con crono de 2:06:10.
El recorrido del Maratón de París se extiende desde la Rue de Rivoli hasta el muelle del Sena, atravesando los lugares más emblemáticos de la capital. Los corredores transitan cerca de los Campos Elíseos, la avenida Foch, los monumentos de la Bastilla, Nación, el bosque de Vincennes, el Trocadero, las Tullerías y el bosque de Boulogne.

Después de las maratones celebradas en Nueva York, Chicago, Boston, Berlín, Londres y Tokio, la de Paris es la de mayor jerarquía.

post

Gladiadores cubanos participarán en Copa del Mundo de Lucha Libre

Lueve luchadores cubanos del estilo libre asistirán a la próxima Copa del Mundo, a celebrarse los días 6 y 7 de abril en Iowa, Estados Unidos.

La comitiva antillana la integrarán las principales figuras de cada división. La competencia servirá como parte de la preparación para la cita multideportiva del próximo verano en Barranquilla.

El equipo lo integran: Yowlys Bonne, 61 kilogramos, Alejandro Valdés (65), Liván López (74) y Reineris Salas (97), todos medallistas mundiales; completan la nómina: Reineris Andreu, 57 kilos, Franklin Marén (70), Yoan Zuelueta (79), Yurieski Torreblanca (86) y Yudenni Alpajón (125).

Los cubanos obtuvieron el derecho a participar por sus resultados en el Campeonato Mundial anterior, en el cual alcanzaron dos metales bronceados y terminaron en séptimo lugar entre las naciones. A Iowa asistirán ocho equipos. Aún están pendientes los visados de los atletas caribeños.