post

Los actuales campeones ganaron el juego inaugural de la 58 Serie Nacional de Béisbol de Cuba

Los actuales campeones de la Serie Nacional de Béisbol de Cuba, los alazanes de Granma, ganaron el juego inaugural de la edición 58 del principal espectáculo deportivo del país.

Tal como sucedió en el séptimo partido de los play off de la edición anterior de la Serie Nacional, los tuneros estuvieron cerca del triunfo, pero les faltó “dinamita” para alcanzarlo. El marcador final del encuentro fue de ocho carreras por siete.

El espigado derecho Yoelkis Cruz fue la selección del mentor tunero para abrir el encuentro, pero éste no pudo pasar del cuarto capítulo debido a la despiadada ofensiva de los granmenses. Luego se encaramaron en la lomita, por los tuneros, José Ariel Moreno, Joan Antúnez, Kenier Ferrás y Rodolfo Díaz. Los dos últimos fueron los que mejor lucieron. Ambos formaron parte del ultimo conjunto sub23 de la provincia.

El abridor por los Campeones Nacionales fue César García, quien no defraudó la confianza que Carlos Martí depositó en él. En siete entradas los leñadores solo pudieron anotarle en dos ocasiones. El relevo granmense sufrió, al punto que en el noveno permitieron que entrase en circulación el empate, pero la suerte estuvo de su lado y finalmente ganaron los locales. Los pitchers abridores cargaron con la victoria y el revés del juego.

Mas noticias sobre la 58 Serie Nacional del Béisbol Cubano

post

Béisbol cubano en la MLB: Otra vez J.D. Martínez

J.D. Martínez confirma su excelente estado, el cual le ha durado toda la campaña. Durante la última jornada de la MLB nuevamente J.D. fue quien más destacó entre todo los cubanos o descendientes de estos que actuaron en el Big Show. En el juego del miércoles el fornido pelotero conectó tres indiscutibles en cuatro turnos oficiales al bate, uno de ellos fue su trigésimo doble de la temporada, también ganó un boleto. J.D. Martínez elevó su promedio ofensivo a 332.

Continuar leyendo

post

J.D. Martínez salvó a su equipo con cuadrangular

J.D. Martínez sigue en estado de gracia. Durante el último partido salvó a su equipo de la derrota, cuando éste perdía por una y J.D. llegó al cajón de bateo con dos corredores en circulación. Con un estacazo le cambio la coloración al partido, aunque luego los rivales empataron para finalmente, perder. Ese cuadrangular, además le valió para ser seleccionado como el pelotero más destacado entre los cubanos o los que tienen raíces de la isla caribeña, que participaron durante la última jornada de la MLB. J.D. Martínez consumió cinco turnos al bate en el encuentro, conectó tres indiscutibles, solo le faltó el triple para conseguir la escalera, empujó cuatro carreras y elevó su promedio ofensivo a 328.

Continuar leyendo

post

Efectuado el congresillo Técnico de la 58 Serie Nacional de Béisbol de Cuba

El congresillo Técnico de la 58 Serie Nacional de Béisbol de Cuba se efectuó dos días antes del inicio del principal espectáculo deportivo del país. Como es habitual, el lugar escogido para la reunión fue uno de los locales pertenecientes al Coloso del Cerro. Allí estuvieron presentes los dieciséis estrategas y los comisionados de cada conjunto.

Continuar leyendo

post

¿Cuál equipo resultará campeón de la 58 Serie Nacional de Béisbol?

¿Cuál equipo resultará campeón de la 58 Serie Nacional de Béisbol? ¿Por fin será en la Serie LVIII en la que se impongan los cocodrilos de Matanzas? De coronarse los yumurinos, ¿cuán importante resultó la labor de Víctor Mesa al frente del conjunto? ¿Conseguirán los Industriales ganar nuevamente bajo el mando de Rey Vicente Anglada? ¿Carlos Martí alcanzará su tercera corona consecutiva como timonel de los alazanes de Granma? ¿Será otro elenco el afortunado?, ¿cuál?

Continuar leyendo

post

J.D. Martínez también puede ser el mejor con un sencillo

J.D. Martínez demuestra que lo suyo no es solo poder y excelentes números. El hijo de emigrantes cubanos radicados en los Estados Unidos, quién esta temporada ha estado liderando algunos de los principales departamentos ofensivos del Big Show, ayer destacó entre todas las estrellas de origen cubano que juegan en la MLB con un sencillo. El indiscutible lo pegó a la altura del noveno, perdiendo por tres, frente a Aroldis Chapman (1P, 3R(2ER), H, 3K, 3BB, 2.25), quien tenía las bases congestionadas por boletos. El batazo de Martínez sirvió para empujar dos. Luego, sus compañeros se encargaron de empatar y una entrada después, ganar. Ahora J.D. Martínez ofensivamente promedia 324.

Continuar leyendo