En una jornada donde los bates de los cubanos estuvieron mojados, Jon Jay fue el único entre los nacidos en la isla o descendientes de estos que conectó par de hits en las Mayores. Durante el último partido Jon Jay visitó en cuatro ocasiones el cajón de bateo, en la mitad de los turnos conectó indiscutibles, empujó una carrera y ganó un boleto. Ahora el cubanoamericano tiene promedio ofensivo de 277.
Del resto de los deportistas cubanos que actúan en la MLB, sobresalieron ayer con el madero aquellos en conectar un inatrapable, ellos fueron:
- Nolan Arenado (de 4-1, HR, 2RBI, R, BB, K, .306).
- Yulieski Gurriel (de 3-1, 3B, R, .281).
- Yonder Alonso (de 4-1, 3RBI, R, K, .249).
- José Dariel Abreu (de 3-1, 2B, 2RBI, R, BB, 2K, .264).
- José Iglesias (de 4-1, 2B, R, 2K, .264).
- Eric Hosmer (de 4-1, K, .255).
- J. D. Martínez (de 4-1, 2K, .333).
- Álex Ávila (de 3-1, HR, RBI, R, BB, 2K, .174).
No conectaron inatrapables:
- Yasmani Grandal (de 4-0, K, .247).
- Yasiel Puig (de 3-0, 2K, .268).
- Nick Castellanos (de 5-0, 3K, .288).
- Albert Almora (1-0, K, .297).
- Adeiny Hechavarría (de 3-0, K, .262).
- Kendrys Morales (de 1-0, R, 3BB, .239).
- Aledmys Díaz (de 3-0, R, BB, K, .258).
Finalmente, Aroldis Chapman, Raisel Iglesias y Gio González lanzaron durante la última fecha en el Big Show. El Misil Cubano salvó por trigésimoprimera ocasión en la temporada. En una entrada el holguinero permitió un indiscutible, ponchó a un rival y no dejó anotar a sus rivales. Ahora el espigado pitcher cubano permite como promedio 2.11 carreras limpias por nueve entradas de labor. Raisel trabajó perfecto. El pinero retiró por la vía del ponche a los tres bateadores que enfrentó. Ahora exhibe efectividad de 2.42 carreras limpias por cada nueve entradas de labor; mientras, Gio González, en cuatro entradas de labor, permitió cinco inatrapables, incluido un cuadrangular, ponchó a dos y regaló tres boletos. Ahora el zurdo tiene PCL de 4.12.