post

Los bates de los deportistas cubanos estuvieron mojados en la MLB ayer

Nick Castellanos resultó el deportista más destacado de la última jornada entre todos los jugadores de béisbol cubanos que participaron ese día en la MLB y el único en conectar multihits, en una fecha en la que la mayoría de los de la Mayor de las Antillas se fue en blanco. El jardinero de los Tigres conectó tres indiscutibles en cinco turnos oficiales al plato, incluidos par de cuadrangulares. Con esa solidez al bate consiguió impulsar cinco y anotar en dos ocasiones. Elevó su average ofensivo a 310.

Continuar leyendo

post

Equipo de béisbol cubano que participará al Torneo de Harleem

Ya se anunció el equipo Cuba de béisbol que asistirá a la próxima edición del Torneo de Harleem, en Holanda, aunque están pendientes de seleccionar dos jugadores. Llama la atención la falta de algún antesalista natural, sin embargo, Jefferson Delgado, quien hace poco más de un año defendió los colores del equipo nacional en el del IV Clásico Mundial de Béisbol, no formó parte de ninguno de los dos conjuntos recién conformados.

Continuar leyendo

post

Nómina del Equipo de béisbol cubano a los juegos Centroamericanos de Barranquilla

Ya se anunció el equipo Cuba de béisbol que asistirá a los venideros Juegos Centroamericanos y del Caribe. Esta selección cuenta con lo mejor disponible. Algunos entendidos suponían que no fuesen llamados peloteros comprometidos en ligas foráneas, si se disponía de otros que pudieran suplirlos sin mermar mucho la calidad, como es el caso de Yordan Manduley, pero evidentemente los directivos de la disciplina no quieren correr riesgos. Es llamativo que solo se convoquen a tres jardineros, aunque Yurisbel Gracial y Guillermo Avilés pueden desempeñarse en las praderas.

Continuar leyendo

post

Lo mejor del béisbol cubano en la MLB jornada del 15 de junio

Nolan Arenado resultó el deportista más destacado de la última jornada entre todos los jugadores de béisbol cubanos que participaron ese día en la MLB. Arenado conectó tres indiscutibles en cuatro turnos oficiales al plato, incluidos su decimotercer cuadrangular y los dobles decimocuarto y decimoquinto de la campaña. Con esa solidez al bate consiguió impulsar tres y anotar otras tantas. Además, ganó un boleto, se ponchó en una ocasión y elevó su average ofensivo a 312.

Continuar leyendo

post

Aroldis Chapman con 19 juegos salvados en jornada de la MLB

Aroldis Chapman resultó el deportista más destacado de la última jornada entre todos los jugadores de béisbol cubanos que participaron ese día en la MLB. El Misil Cubano preservó la ventaja mínima con la cual recibió la pelota, salvando por decimonovena ocasión, gracias a una entrada de labor en la que no permitió libertades. El lanzador más veloz de la Gran Carpa ponchó a dos rivales y, al otro, lo retiró con un elevado en zona mala. Su promedio de carreras limpias quedó en 1.21 cada nueve entradas de labor

Del resto de los deportistas de la Mayor de Las Antillas, sobresalieron aquellos en conectar más de un indiscutible en el mejor béisbol del mundo, ellos fueron:

  • Pito Abreu de 4-2, un jonrón (11) con 2 CI, 1 A y 1 KK. Su ave es de 288.
  • Jon Jay de 3-2, K. Su ave es de 305.
  • J.D. Martínez de 3-2 con 1 KK. Su ave es de 317.

Solo conectaron un indiscutible:

  • Yulieski Gurriel de 5-1, un doble (17) con 1 CI y 1 A. Su ave es de 302.
  • José Iglesias de 2-1 con 1 A, 1 pelotazo y 1 BR (11). Su ave es de 263.
  • Erick Hosmer de 4-1, un doble (20) con 2 CI y 1 KK. Su ave es de 289.

Finalmente, se fueron en blanco: Yonder Alonso (de 4-0, K, .248), Yoan Moncada (de 1-0, .227), Leonys Martín (de 4-0, K, .258) y Nick Castellanos (de 4-0, 2K, .305).

post

Yuli Gurriel bien al bate en béisbol cubano de la MLB

Yulieski Gurriel resultó el deportista más destacado de la última jornada entre todos los jugadores de béisbol cubanos que participaron ese día en la MLB. El espirituano conectó tres indiscutibles en cinco turnos oficiales al bate, anotó una e impulsó tres, también se ponchó en una ocasión. Ahora promedia 304 de average ofensivo.

Del resto de los deportistas de la Mayor de Las Antillas, sobresalieron aquellos en conectar más de un indiscutible en el mejor béisbol del mundo, ellos fueron:

  • Yonder Alonso (de 4-2, 2B, RBI, K, .252)
  • Eric Hosmer (de 4-2, .290)
  • Jon Jay (de 4-2, 2RBI, R, BB, .301)
  • Jorge Soler (de 3-2, 2B, BB, .268)
  • Leonys Martín (de 4-2, RBI, BB, K, .263)

Solo conectaron un indiscutible:

Se fueron en blanco: Yoan Moncada (de 4-0, 2K, .228), Aledmys Díaz (de 3-0, BB, K, .223), Yasiel Puig (de 2-0, R, 3BB, .263), Yasmani Grandal (de 1-0, .246), Nolan Arenado (de 2-0, RBI, R, 2BB, .305) y Nick Castellanos (de 5-0, K, .310).

Finalmente, Roenis Elías y Raisel Iglesias se encaramaron en la lomita. Elías salió a relevar y se llevó la victoria. Lanzó dos entradas sin permitir anotaciones. Se le embazaron dos por hits y uno por boleto. Eliminó a un rival por la vía de los strikes. Su promedio de carreras limpias quedó en 1.13 cada nueve entradas de labor. Iglesias lanzó una entrada, permitió un hit sin anotaciones y rebajó su promedio a 2.25 carreras limpias por juego.

Resultados de días anteriores de los cubanos en la MLB

post

Lo más destacado del deporte cubano en la jornada de ayer

Este miércoles, entre todas las actuaciones de los deportistas cubanos en cualquier disciplina, lo más destacado resultó la clasificación del equipo de la Isla de la Juventud a la final del Campeonato Nacional de Béisbol para menores de 23 años y el salto de 8.66 metros de Juan Miguel Echevarría, conseguido en el mitin “Zapatillas Doradas”.

El equipo de la Isla de la Juventud es el campeón de la zona occidental del sub 23

El conjunto de los piratas de la categoría menores de 23 años ayer se clasificó a la final del Campeonato Nacional de Béisbol, tras vencer a su similar de la Perla del Sur. Los pineros perdieron el primer partido de la final de la zona occidental y luego ganaron el segundo y tercer desafío. El último choque concluyó seis carreras por una. Miguel Ángel Lastra fue el pitcher ganador, mientras Raúl Guilarte resultó derrotado. En el encuentro se conectó un solo cuadrangular, salido del bate del cienfueguero Orlando Roa. Ahora los de la isla se trasladarán hasta Las Tunas para discutir el título nacional.

El saltador cubano Juan Miguel Echevarría gana el mitin “Zapatillas Doradas”

La joven estrella del salto de longitud, Juan Miguel Echevarría, se reafirma como el mejor de su disciplina en este momento en todo el mundo. El cubano ayer demostró que su carrera anda en acelerado ascenso. En el mitin celebrado en Ostrava, República Checa, nuevamente el saltador de la Mayor de las Antillas dio un golpe de autoridad al imponerse por amplio margen a todos sus contrincantes. Su más cercano perseguidor, el sudafricano Luvo Manyonga, titular mundial, quedó 35 centímetros por debajo del camagüeyano, quien en varios saltos superó la mejor cota de Manyonga. El registro de Juan Miguel, 8.66 metros, quedó a solo cinco del record nacional en poder de Iván Pedroso desde 1995.

post

Se completa el listado de los directores para la LVIII Serie Nacional de Béisbol (SNB)

Con la designación de Eriberto Rosales como director del equipo de Santiago de Cuba que participará en LVIII Serie Nacional de Béisbol (SNB), quedaron completados los nombres de los dieciséis timoneles que actuarán en la venidera edición del clásico nacional. Desgraciadamente, al Tambor Mayor le sucedió lo mismo que a la Explosión Naranja. Ambas glorias deportivas aspiraban mantenerse en funciones esta campaña, pero el rumbo que le dieron a sus carreras, los hijos, indudablemente les pasó factura a los padres. Otro golpe innecesario a la debilitada pasión de los cubanos. Cometiendo estos errores crece el terreno perdido. Cada vez se torna más difícil recuperarlo.

Listado de los directores para la próxima Serie Nacional:

PRI: Pedro Luis Lazo
ART: Danny Valdespino
IJV: José Luis Rodríguez
IND: Rey Vicente Anglada
MAY: Vannoy Arado
MTZ: Víctor Figuera
VCL: Eduardo Paret
CFG: Alaín Álvarez
SSP: José Raúl Delgado
CAV: Roger Machado
CMG: Orlando González
LTU: Pablo Civil
GRA: Carlos Martí
HOL: Noelvis González
SCU: Eriberto Rosales
GTM: Eduardo Pavó

Noticias relacionadas:

post

Yasiel Puig mejorando al bate en béisbol cubano en la MLB

Yasiel Puig resultó el deportista más destacado de la última jornada entre todos los jugadores de béisbol cubanos que participaron ese día en la MLB. El cienfueguero conectó dos indiscutibles en cuatro turnos oficiales al bate, uno de ellos su octavo jonrón de la campaña y, el otro, su decimosegundo doble; anotó dos e impulsó tres, también se ponchó en par de ocasiones. Ahora promedia 266 de average ofensivo.

Del resto de los deportistas de la Mayor de Las Antillas, sobresalieron aquellos en conectar más de un indiscutible en la última jornada del mejor béisbol del mundo, ellos fueron:

  • Yasmani Grandal de 5-2 con 2 CI y 1 A. Su ave es de 247.
  • Jon Jay de 5-3, HR, 3RBI, 3R, K. Su ave es de 298.
  • José Iglesias de 4-2, un triple (3) con 1 CI, 1 A, 1 BR (10) y 1 KK. Su ave es de 261.
  • Yulieski Gurriel de 5-2, un doble (16) con 1 A. Su ave es de 297.
  • Guillermo Heredia de 4-2 con un doble (7) y 1 KK. Su ave es de 264.

Solo conectaron un indiscutible:

  • Yonder Alonso de 3-1 con 1 doble (10) y 1 BB. Su ave es de 248.
  • Yoan Moncada de 4-1, un jonrón (9) con 1 CI, 1 A y 2 KK. Su ave es de 232.
  • Erick Hosmer de 4-1, un jonrón (9) con 1 CI, 1 A y 2 KK. Su ave es de 286.
  • Aledmys Díaz de 4-1. Su ave es de 228.
  • J.D. Martínez de 2-1 con 2 BB. Su ave es de 313.

Se fueron en blanco: José Miguel Fernández (de 4-0, .313), Pito Abreu (de 4-0, K, .286), Jorge Soler (de 4-0, K, .263), Albert Almora (de 4-0, K, .316), Nolan Arenado (de 5-0, K, .307), Kendrys Morales (de 1-0, K, BB, .218), Leonys Martin (de 3-0, RBI, BB, .258), Nick Castellanos (de 4-0, BB, K, .316)

Finalmente, Aroldis Chapman salió a relevar. El Misil Cubano salvó por decimoctava ocasión en la temporada. Lanzó una entrada sin permitir libertades. Eliminó a dos rivales por la vía de los strikes. Su promedio de carreras limpias quedó en 1.26 cada nueve entradas de labor.

Resultados de días anteriores de los cubanos en la MLB

post

Varias del béisbol cubano: el torneo Sub 23 y MLB

Final occidental del Sub 23.

El equipo de la Isla de la Juventud igualó a una victoria la final occidental del Campeonato Nacional de Béisbol para menores de 23 años, tras derrotar al de Cienfuegos en el segundo encuentro de la disputa pactada a tres. El partido terminó cinco carreras por dos. El lanzador ganador fue Yainel Zayas, quien trabajó durante siete capítulos, espaciando en ellos cinco indiscutibles y propinando seis ponches. Los de la Perla del Sur solo pudieron anotarle una vez. El zurdo ganó por sexta ocasión en la campaña, en la que no ha sufrido derrota. Hermes González fue el pitcher derrotado, a quien le anotaron dos limpias y otras tantas sucias. Este miércoles se disputará el partido decisivo. El ganador viajará a las Tunas a enfrentar dos veces a los locales. Luego, la final regresa al occidente, donde se coronará el conjunto que acumule tres victorias.

Primer partido en blanco de José Miguel Fernández en la MLB

Tras conectar indiscutibles en sus tres primeros encuentros en la Gran Carpa, ayer José Miguel Fernández se fue en blanco en su cuarto partido disputado en la MLB. El matancero no pudo embazarse en cuatro turnos oficiales al bate. Su promedio ofensivo descendió a 313, tras la última jornada.